Estilo aesthetic en decoración: Todo lo que debes saber

Estilo aesthetic en decoración: Todo lo que debes saber

En el mundo de la decoración, existen diferentes estilos que nos permiten imprimir nuestra personalidad y crear ambientes únicos en nuestros espacios. Uno de los estilos más populares en la actualidad es el aesthetic, el cual se caracteriza por su estética minimalista, delicada y llena de detalles sutiles. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre el estilo aesthetic en decoración, desde los colores y materiales más utilizados, hasta los elementos clave para lograr un ambiente estético y armonioso. ¡Sigue leyendo y descubre cómo incorporar el aesthetic en tu hogar!

Cómo es una decoración aesthetic

Una decoración aesthetic se caracteriza por ser minimalista, elegante y con elementos inspirados en la estética de los años 80 y 90. La paleta de colores suele ser suave y pastel, con tonos como el rosa, azul claro y lila. El uso de luces tenues y neones también es común en este estilo.

Los muebles suelen ser de líneas simples y formas geométricas, con materiales como el metal, vidrio y plástico. La combinación de diferentes texturas es importante para lograr una decoración aesthetic, como la mezcla de terciopelo, mármol y acrílico.

En cuanto a los accesorios, se suelen utilizar elementos retro y vintage, como cámaras antiguas, discos de vinilo y máquinas de escribir. Las plantas también son un elemento clave en la decoración aesthetic, especialmente las suculentas y los cactus.

Para lograr una atmósfera acogedora, se recomienda utilizar cortinas y cojines de texturas suaves, como el terciopelo o la lana. Los espejos también son muy utilizados en este estilo, ya que ayudan a ampliar visualmente el espacio.

Qué caracteriza el estilo aesthetic

El estilo aesthetic es una tendencia estética que se ha popularizado en los últimos años, especialmente en las redes sociales. Se caracteriza por una estética retro y nostálgica, inspirada en la moda y la estética de las décadas pasadas, como los años 80 y 90.

Una de las características principales del estilo aesthetic es el uso de colores pastel y tonos suaves, que le dan a las imágenes y los diseños una apariencia delicada y vintage. Además, se suele utilizar tipografías cursivas o retro para añadir un toque nostálgico.

En cuanto a las imágenes, el estilo aesthetic se caracteriza por el uso de filtros que simulan la apariencia de fotografías antiguas, con efectos como el desenfoque o el grano. También se utilizan elementos como flores, luces de neón o paisajes urbanos para crear una atmósfera evocadora.

En términos de moda, el estilo aesthetic se inspira en la estética de los años 80 y 90, con prendas como sudaderas oversized, pantalones de tiro alto y zapatillas deportivas retro. Además, se suele añadir accesorios como gafas de sol estilo vintage o pañuelos en el pelo.

Qué se necesita para ser aesthetic

Para ser aesthetic, es importante tener en cuenta diferentes aspectos que contribuyen a la estética personal. Estilo, armonía y coherencia son elementos esenciales para lograr esta estética.

En primer lugar, es fundamental desarrollar un sentido del estilo propio. Esto implica conocer tus preferencias estéticas, explorar diferentes tendencias y encontrar aquello que te represente y te haga sentir cómodo/a. Puedes inspirarte en diferentes fuentes, como la moda, la música, el arte y la cultura en general.

Además, es importante buscar la armonía en tu imagen. Esto significa que los elementos que componen tu apariencia deben estar en equilibrio y complementarse entre sí. Puedes lograrlo teniendo en cuenta el color, la forma y la textura de las prendas y accesorios que elijas.

Por otro lado, la coherencia es clave para ser aesthetic. Esto implica que tu estilo debe ser consistente en diferentes aspectos de tu vida, como la forma en que te vistes, la decoración de tu espacio personal e incluso la estética de tus redes sociales. Mantener una imagen coherente te ayudará a transmitir tu estilo de manera más efectiva.

Otro aspecto importante para ser aesthetic es prestar atención a los detalles. Pequeños toques, como accesorios cuidadosamente seleccionados, maquillaje sutil o peinados elaborados, pueden marcar la diferencia y agregar un toque especial a tu apariencia.

Espero que este artículo te haya ayudado a comprender mejor el estilo aesthetic en decoración y a encontrar inspiración para transformar tu hogar en un espacio único y personal. Recuerda que la estética no se trata solo de seguir tendencias, sino de expresar tu propia personalidad y crear un ambiente que te haga sentir cómodo y feliz. ¡No dudes en dejar volar tu creatividad y experimentar con colores, texturas y elementos decorativos! ¡Hasta pronto!

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario